Os dejamos en el audio siguiente, una fantástica entrevista realizada por el iznajarense Joaquín Rabasco, en su radio DISTINTA F.M, a Bernabé Padilla, donde éste explica las razones del nombre de nuestra Asociación y de todos aquellos interesantes temas sobre la cultura de Rute que se quieren tratar en ella. Una cultura que tiene suficientes ramificaciones, -que se extienden a toda España y fuera de ella-, como para que sea del interés de todos y no se circunscriba al espacio local.
La principal intención de la Asociación, según nos cuenta Bernabé, es fomentar y difundir la cultura de Rute, revalorizando personajes, historias y tradiciones vinculadas al pueblo, así como extendiendo el conocimiento de aquellos ámbitos comerciales y económicos, tan importantes en la vida de Rute.
Nos interesa partir de esta cultura ruteña, para acceder desde ahí a manifestaciones culturales que se imbrican en Rute pero que han sido parte también de la cultura española, como sería, poniendo un ejemplo importante, la puesta en valor de Rute Viejo, difundiendo los estudios realizados sobre su Historia y orígenes.
Del mismo modo, valorar la cultura científica y artística: dando a conocer el geosistema de la Sierra de Rute, -ahora revalorizado con el descubrimiento de una nueva especie de caracol terrestre, que ha venido a llamarse Iberus Rutensis-, o recordando a todos que tenemos un Jesús Nazareno de muy probable autoría de Alonso de Mena, padre del gran Pedro de Mena.
Tenemos en nuestro acervo cultural a personajes como Alberti y el propio Abad, entre otros. Importantísima también es la cultura del aceite, de las destilerías, del burro, de los dulces....
En fin, gracias a Bernabé , que se mueve intensamente para dar a conocer nuestra Asociación y dar buena cuenta del importante ámbito cultural ruteño.
Entrevista