domingo, 23 de febrero de 2025

Entrevista al poeta, escritor y editor JOSÉ MARÍA MOLINA CABALLERO

    Una vez más, desde los micrófonos de LA VOZ DE VIDA, Carmen Roldán Padilla nos muestra su saber hacer, entrevistando a José Mª Molina Caballero, escritor y editor, y a su mujer, Carmiña, en una conversación entrañable y entretenida. 

 Dice Bernabé Padilla:

    <<Más de 35 años de trabajo y perseverancia de José María Molina y su mujer, Carmen, nos han regalado una amplísima, rica y variada oferta literaria, en la que se ha prestado especial atención a la aportación de artistas y literatos ruteños.
 
 


    Han publicado 128 números de su revista, ÁNFORA NOVA, de amplia temática, y han contado con colaboraciones de personalidades nacionales e internacionales de primer nivel. 
 
    Yendo de la mano de la REVISTA, podemos hacer un listado de personajes vinculados de alguna forma con nuestro pueblo:
 
    El poeta Mariano Roldán,  ilustre ruteño, hijo predilecto de la villa, que falleció el año 2019 en el incendio de su vivienda en Madrid. El Ayuntamiento de Rute ha instituido los premios de poesía con su nombre. 
 
    Julio Burell, político, literato y orador nacido en Iznájar y que llegó a desempeñar, entre otros, importantes cargos políticos con Canalejas y Romanones.

    Los escritores Francisco de Paula Sánchez Zamorano y Alfredo Sánchez Navajas colaboradores de la editorial, que también ha publicado sus libros.

    El premio nacional de poesía Ángeles Mora, también ha colaborado en la revista.

    El pintor Pedro Roldán ha elaborado las portadas de números de la revista.
 

    Juan de Aguilar, humanista ruteño del siglo XVII. Escritor del Siglo de Oro de la Escuela Antequerana,  que visitó en varias ocasiones al Abad de Rute y fue uno de los que le facilitaba sus tesoros más preciados: los libros.
 
    La revista ha dedicado homenajes a escritores como Luís de Góngora, Rafael Alberti, Federico Mayor Zaragoza, Antonio Buero Vallejo, Antonio Gala, Fernando Arrabal, Luis García-Berlanga,  José Manuel Caballero Bonald, Alfonso Canales, José Agustín Goytisolo, Fernando Quiñones, Mariano Roldán, Manuel Mantero, así como a artistas como Oswaldo Guayasamín, Joan Brossa, Modest Cuixart, Luis Feito, Rafael Canogar, Antonio Povedano, Venancio Blanco... 
 
    Han ocupado lugar en sus páginas temas como la Poesía hispanoamericana, “Ecología y literatura”,  “Mujer y poesía”, “Nueve narradores Hispanoamericanos de hoy”, “Cine y literatura”,  Novelistas cordobeses actuales”,  “Nueve poetas andaluzas de hoy”,  “Narradores del siglo XXI”,  “Derecho y literatura”, “Universos del vino”,  “Navidad literaria”(Paraísos de Anís), y un sin número de temas sobre ecología, humanismo, apoyo a escritores contemporáneos, divulgación de poetas desconocidos, feminismo, el exilio, la necesidad de la paz, el cine, la pintura y muchas temáticas más, que han estado presentes en las sucesivas ediciones.

    Ánfora Nova ha facilitado un punto de encuentro, un espacio vital donde tantos y tantos han podido expresarse con libertad, ha posibilitado conectar conocimientos, convirtiéndose en un poderoso instrumento de divulgación cultural. >>
 
Nuestras felicitaciones a José Mª y Carmen. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario